Al cerrar el mes de diciembre, concluye el año calendario 2024, y con éste una amplia estela de logros institucionales, alcanzados tras una ardua labor de entrega de cada uno de los funcionarios, colaboradores y Directores Sociales de la Cooperativa, alineados con la planificación estratégica de nuestro Plan Operativo Anual.
Para bien de los socios y la organización, los datos siguientes evidencian que superamos lo previsto de forma bastante holgada: Concluimos con una cartera de préstamos en RD$16,531 millones, reflejando un crecimiento del 20.47% respecto al año 2023, la cual está distribuida en 55,068 socios, siendo el préstamo de las aportaciones el que mayor usuario concentra, con 41,512 socios, es decir, el 76% del total.
La morosidad de la cartera de préstamo cerró en 0.85%, esto es 0.04% menor al 0.89% del año 2023, un indicador de cartera muy sano, por debajo del estándar ideal del 5% establecido en las normas internacionales de gestión financiera.
Las aportaciones de los socios alcanzaron RD$14,083 millones, esto es un 21% superior a los RD$11,720 millones del año 2023, con una variación de RD$2,362 millones aportados por los socios para el fortalecimiento del capital patrimonial.
En términos de los activos totales proyectamos cerrar por el orden de RD$24,800 millones aproximadamente, para un incremento de RD$3,357 millones, lo que equivaldría a un 16%. Los pasivos financieros (Certificados Financieros, más ahorros retirables) sumaron RD$7,009 millones. Mantenemos una arquitectura financiera muy rentable al concentrar el fondeo de colocación, casi al 100% en la base patrimonial.
Para el 31/12/2024 proyectamos el cierre con excedentes netos por encima de RD$2,050 millones, lo que implicaría RD$269 millones por encima de lo alcanzado en el año 2023, en términos porcentuales un equivalente a 16% de crecimiento.
Los servicios sociales también fueron ampliados con la apertura de varios consultorios médicos, un laboratorio para análisis en general, un consultorio dental y varias jornadas especializadas de salud para comunidades marginadas. Además, se realizaron varias “Cooperativa con el Barrio” donde ofrecimos consultas médicas y oftalmológicas gratis, distribución de medicamentos gratis, alimentos (arroz, productos cárnicos y embutidos, enlatados: habichuela, guandules, maíz) con precios por debajo del costo de mercado; peluquería gratis para niños, jóvenes y adultos, entre otros.
Cientos de hogares carenciados fueron beneficiados con la distribución de agua gratis, ante la escasez de este vital líquido. La Procesadora de agua H2CLA aumentó el expendio de los botellones de agua de 5 galones cada uno al módico precio de RD$35.00.
El programa de Mejoramiento Barrial Integral favoreció a 3 nuevas familias que vivían en condiciones no aptas para la vivienda del ser humano en los sectores Los Rieles de Villa González, Los Cocos de Jacagua y en Los Pepines, sumando un total de 26 viviendas construidas y reparadas en este programa social que procura el mejoramiento de la calidad de vida de las personas en condición de vulnerabilidad y mejora de su hábitat.
El medio ambiente de la ciudad fue impactado positivamente con la siembra de más de 5,000 nuevos árboles en distintas localidades y en la comunidad de Palo Alto, en la Cordillera Septentrional.
Al concluir el año 2024 podemos afirmar que se lograron y superaron las metas económicas, financieras y sociales, para el bienestar de los socios, las comunidades y demás grupos de interés de Cooperativa La Altagracia.
“El Cooperativismo es Solución”