Principios y Valores del Cooperativismo Universal
  •   julio 28, 2015
  •    Educación Cooperativa

1er.  Principio: Adhesión Voluntaria y Abierta

Las cooperativas son organizaciones voluntarias, abiertas para todas aquellas personas habilitadas para usar servicios y dispuestas aceptar las responsabilidades que conlleva ser socio, sin discriminación social, política, religiosa, racial o de sexo.

 2do. Principio: Control Democrático de los Miembros

Las cooperativas son organizaciones democráticas controladas por sus miembros, quienes participan activamente en la definición de las políticas y en la toma de decisiones. Ej: Los hombres y mujeres elegidos para representar a su cooperativa responden ante los miembros.


3er. Principio: Participación Económica de los Miembros

Los miembros contribuyen de manera equitativa y controlan en forma democrática el capital de la cooperativa. Por lo menos una parte de ese capital es propiedad común de la  cooperativa. Usualmente, los socios reciben una  compensación limitada, si es que la hay, sobre el capital entregado como condición de membresía.

 4to. Principio: Autonomía e Independencia

Las cooperativas son organizaciones autónomas de ayuda mutua, controlada por sus miembros. Si firman acuerdos con otras organizaciones, incluyendo a los gobiernos, o si consiguen capital de fuentes externas, lo realizan en términos que aseguren el control democrático por parte de sus miembros y mantengan su autonomía.  


5to. Principio: Educación, Entrenamiento e Información

Las cooperativas brindan educación y entrenamiento a sus miembros, a sus dirigentes electos, gerentes y empleados, de tal forma que puedan contribuir de manera eficaz a su  desarrollo. Las cooperativas informan al público en general particularmente a jóvenes y líderes de opinión acerca de la naturaleza y beneficios del cooperativismo.

 
6to. Principio: Cooperación entre Cooperativas

Las cooperativas sirven a sus miembros lo más eficazmente posible y fortalecen el movimiento  cooperativo, trabajando de manera conjunta por medio de estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales.

7mo. Principio: Compromiso con la Comunidad

Las cooperativas trabajan por el desarrollo sostenible de su comunidad por medio de las políticas aceptadas por sus miembros.

 

Valores del Cooperativismo

 

"Las cooperativas se basan en los valores de ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad.

 

I. Ayuda Mutua: Es el apoyo recíproco entre asociados de una cooperativa, para dar y recibir servicios que procuren beneficios comunes a los participantes, sin perjudicar en algún momento a sus semejantes. 

II. Responsabilidad: Es la obligación de los asociados de responder por los actos propios. Garantizar el cumplimiento de los compromisos adquiridos.

III. Democracia: Los asociados participan tomando decisiones, votando y trabajando juntos.

IV. Igualdad: Todos los asociados tienen los mismos derechos sin distinción alguna.

V. Equidad: El justo trato de sus miembros, y las ganancias distribuidas de acuerdo a la participación activa.

VI. Solidaridad: Los asociados se mantienen juntos luchando para una mejor calidad de vida.

 

Valores  Institucionales de la Cooperativa La Altagracia, Inc.

 

·         Solidaridad

·         Ética

·         Responsabilidad

·         Excelencia

·         Respeto

·         Equidad

·         Institucionalidad

·         Confianza